Harry Potter


Autora

Joanne "Jo" Rowling (nacida en Yate, Reino Unido, 31 de julio de 1965), mejor conocida como J. K. Rowling, es la autora británica de la historia fantástica de Harry Potter, el niño mago huérfano. Nació en Chipping Sodburry, South Gloucestershire.

Su editor, Bloomsbury, quiso que ella utilizara sus iniciales en la portada de los libros de Harry Potter, indicando que un nombre femenino en la portada atraería menos el interés de los niños, por lo que decidió utilizar el nombre de su abuela paterna "Kathleen".

En febrero de 2004, la revista Forbes indicó que la fortuna de Rowling ascendía a 576 millones de libras esterlinas, convirtiéndose en la primera persona en hacerse millonaria escribiendo libros. Es la mujer más rica del Reino Unido, y mucho más rica que la reina Isabel II.

La escritora obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en el año 2003.

Los fanáticos de la serie Harry Potter son llamados PotterHeads. Rowling ha escrito Los cuentos de Beedle el Bardo, Animales fantásticos y dónde encontrarlos y Quidditch a través de los tiempos que complementan la serie Harry Potter. Al principio solo se habían hecho 7 copias hechas a mano de Los cuentos de Beedle el Bardo, 6 vendidas y uno subastado, todo el dinero fue donado a caridad, pero después Rowling decidió publicarlo para destinar el dinero recaudado de todas las copias vendidas a caridad, este proyecto lo llevó a cabo con la Baronesa de Inglaterra.

Carrera profesional

Rowling escribió dos novelas para adultos que nunca trató de publicar antes de que se le ocurriera la idea de Harry Potter durante un viaje en tren. Según Rowling, al finalizar el viaje en tren ya tenía todos los personajes para el argumento de la obra. Cuando se divorció del portugués Jorge Arantes regresó al Reino Unido con su pequeña hija, Jessica. Ella se divorció de Arantes debido al maltrato que él ejercía sobre ella.

Al conseguir que publicaran su libro éste fue un éxito enorme, las ventas de los libros la han convertido en una multimillonaria. Después de publicar el cuarto libro, escribió dos libros cuyas ganancias se dirigen al Comic Relief, una ONG. Entre otras contribuciones se encuentran donaciones a la investigación del tratamiento para la esclerosis múltiple la enfermedad que causó la muerte de su madre. La saga consta de siete libros, uno para cada año en la escuela Hogwarts.

La publicación del quinto libro fue retrasada debido a una demanda fallida de plagio contra Rowling por parte de Nancy Stouffer. El quinto libro fue publicado el 21 de junio de 2003.

A finales de 2003, Rowling fue invitada por el productor Rusell T. Davies a participar en un episodio del programa británico Doctor Who. Aunque ella se sorprendió por la invitación, no la aceptó porque se encontraba ocupada escribiendo el siguiente libro de la serie Harry Potter.

Rowling también ha aparecido en la caricatura Los Simpsons como invitada especial.

Libros

Harry Potter y la piedra filosofal

Harry Potter y la piedra filosofal es el primer libro de la heptalogía acerca del joven mago Harry Potter, escrita por J.K. Rowling. Salió a la venta el 30 de junio de 1997, y se hizo una película basada en el mismo en 2001.

Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y el insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el Colegio Hogwarts de Magia. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de Quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero, sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente: ¡es un verdadero mago!

Harry Potter y la camara secreta

Harry Potter y la cámara secreta es el segundo libro de la serie Harry Potter escrita por J. K. Rowling. El libro fue lanzado al mercado en 1998, y la película basada en éste salió en el 2002. La película es, probablemente, de la serie, la más fiel al libro, junto a la adaptación cinematográfica de Harry Potter y la piedra filosofal.

Tras derrotar una vez más a lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien había abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos Ron y Hermione tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario.

Harry Potter y el prisionero de azkaban

Harry Potter y el prisionero de Azkaban es el tercero de los siete libros escritos de la serie Harry Potter, por J. K. Rowling. Fue publicado el 8 de julio de 1999. La película basada en el libro se estrenó el 4 de junio del 2004

Igual que en las dos primeras partes de la serie, Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a borrar a Harry del mapa. Y por si fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarle la felicidad a los magos y de eliminar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más.

Harry Potter y el caliz de fuego

Harry Potter y el cáliz de fuego es el cuarto libro de la serie Harry Potter escrito por la autora británica J. K. Rowling. Fue sacado a la venta en el año 2000, y ganó un premio Hugo en el 2001. Rowling, antes de que se saque el libro a la venta, advirtió que uno de los personajes del libro moriría, dejando mucha especulación acerca de quién podría ser.

Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Hermione y asistir con ellos a los Mundiales de quidditch. Sin embargo, al llegar al colegio le espera una gran sorpresa que lo obligará a enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida. SI logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le depara.

Harry Potter y la orden del fenix

Harry Potter y la Orden del Fénix es el nombre que lleva el quinto libro de la serie Harry Potter escrita por J. K. Rowling. El libro fue publicado el 21 de junio del, la película basada en el libro fue estrenada el 13 de julio de 2007 en EE.UU., Gran Bretaña y Canadá, al igual que en España y América Latina.

Las tediosas vacaciones de verano en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry se encuentra más inquieto que nunca. Apenas ha tenido noticias de Ron y Hermione, y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin comienza otro curso en el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores de vuelven realidad. El Ministerio de Magia niega qu Voldemort haya regresado y ha iniciado una campaña de desprestigio contra Harry y Dumbledore, para lo cual ha asignado a la horrible profesora Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder destructivo.

Harry Potter el misterio del principe

Harry Potter y el misterio del príncipe es el título con que se se publicó en castellano el sexto libro de la serie Harry Potter, escrita por J. K. Rowling. El título original es Harry Potter and the Half-Blood Prince (cuya traducción literal es Harry Potter y el príncipe mestizo). Fue publicado en el año 2005, poco antes del lanzamiento de la cuarta película de la saga. El libro dio datos importantes que tuvieron que tomar en cuenta antes de estrenar la película. Una película basada en el libro fue lanzada el 16 de julio del 2009.

Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de quidditch, los ensayos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarían a muerte: «El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca... Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida» El anciano director solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso personaje, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.

Harry Potter y las reliquias de la muerte

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte es el séptimo y último libro de la serie de novelas de Harry Potter, escritas por la autora británica J.K. Rowling. El libro se publicó el 21 de julio de 2007.

La fecha de acerca. Cuando cumpla diecisiete años, Harry perderá el encantamiento protector que lo mantiene a salvo. El anunciado duelo a muerte con lord Voldemort es inminente, y la casi imposible misión de encontrar y destruir los restantes Horrocruxes, más urgente que nunca. Ha llegado la hora final, el momento de tomar decisiones difíciles. Harry debe abandonar la calidez de La Madriguera para seguir sin miedo ni vacilaciones el inexorable sendero trazado para él. Consciente de lo mucho que está en juego, tendrá que buscar en su interior la fuerza necesaria que lo impulse en la vertiginosa carrera para enfrentarse a su destino.

Peliculas

Harry Potter y la piedra filosofal

Harry Potter y la camara secreta

Harry Potter y el prisionero de azkaban

Harry Potter y el caliz de fuego

Harry Potter y la orden del fenix

Harry Potter el misterio del principe

Harry Potter y las reliquias de la muerte 1

Harry Potter y las reliquias de la muerte 2

Casas de Howarts

Gryffindor

La Casa Gryffindor fue fundada por el célebre mago Godric Gryffindor. Godric sólo aceptaba en su casa a aquellos magos y brujas que tenían valentía, disposición, coraje y caballerosidad, ya que éstas son las cualidades de un auténtico Gryffindor. Los colores de esta casa son el dorado y el escarlata y su símbolo es un león. La reliquia más preciada de la casa es la espada de Godric Gryffindor, perteneciente, como su nombre indica, al fundador de la casa. Los estudiantes de esta casa pasan la mayor parte del tiempo en la Torre de Gryffindor, ubicada en el séptimo piso del Castillo de Hogwarts.

Un leo rugiendo y con las patas queriendo atacar, con fondo rojo y un aro doreado alrededor

Jefa de la casa: Minerva McGonagall

Fantasma de la casa: Sir Nicholas de Mimsy-Porpington, también conocido como Nick Casi Decapitado.

Hufflepuff

La Sala Común de Hufflepuff se encuentra en una bodega en el mismo pasillo subterráneo que la cocina. Inicialmente, Hufflepuff buscaba alumnos que simplemente quisieran pertenecer a esa casa, aunque actualmente busca alumnos leales, honestos y que no teman el trabajo pesado. La fundadora es nada menos que la bruja Helga Hufflepuff, amiga desde la infancia de Rowena Ravenclaw. Helga fue una bruja muy noble, amigable y la principal impulsora de que Hogwarts aceptase a alumnos nacidos de muggles. La principal reliquia de la casa es la copa de Helga Hufflepuff. El símbolo de la casa es un tejón negro y sus colores representativos son el amarillo y el negro carbón.

tejon en 4 patas en la tierra con fondo amarillo y un aro negro alrededor

Jefa de la casa: Pomona Sprout

Fantasma de la casa: El Fraile Gordo.

Ravenclaw

La Casa Ravenclaw se encuentra en una torre en el ala oeste del castillo. En la entrada se encuentra una estatua con forma de águila que dice acertijos y sólo te deja entrar si lo resuelves. Sus colores son el azul y el bronce. Ravenclaw busca alumnos creativos, curiosos y que siempre busquen la respuesta. Fue fundada por la bruja, nacida en las cañadas de Escocia, Rowena Ravenclaw. Supuestamente es la principal inventora del nombre, lugar y formato de Hogwarts. También es la causante de que las escaleras se muevan. Su principal reliquia es la diadema de Rowena Ravenclaw. El símbolo de la casa es el águila, aunque en alguna versión del escudo es un cuervo.

cuervo con las alas extendidas parado en el aro que lo rodea de color plateado con fondo azul.

Jefe de la casa: Filius Flitwick

Fantasma de la casa: Helena Ravenclaw, conocida en Hogwarts como la Dama Gris.

Slytherin

La Casa Slytherin está caracterizada principalmente por la ambición y la astucia. Fue fundada por el mago Salazar Slytherin. La Sala Común está situada en las mazmorras, pasando por un serie de numerosos pasillos subterráneos. Posiblemente se llega a ellos a través del Vestíbulo de Hogwarts . Específicamente se encuentra debajo del Lago Negro, haciendo que la sala común sea fría y con una tonalidad verdosa, ya que hay ventanas que dan a las aguas. Se accede a ella por una puerta altamente disimulada en un muro de piedra, diciendo una contraseña requerida. La única conocida es "Sangre Pura". Su principal reliquia es el guardapelo de Salazar Slytherin. El animal representativo es la serpiente, sus colores son verde y plateado y el elemento es el agua, asociada con la astucia y la frialdad.

Serpiente enrollada de su cola y con su cabeza parada con fondo verde y rodeado de un aro plateado

Jefes de la casa: Severus Snape, Horace Slughorn.

Fantasma de la casa: El Barón Sanguinario.

Orrocrux

Generales

La etimología de su nombre en inglés, Horcrux, proviene de "Hor" que es una abreviatura del latin "Horreum", (almacén o granero) y que como prefijo puede relacionarse con palabras como "horrible"; y "Crux" que puede estar relacionado con la palabra latina "Crucis" (dolor). También "Crux" puede traducirse como "quid" en inglés (como en "el quid de la cuestión.") Por lo que da una idea de "almacén de dolor" o un "almacén de lo esencial."

Un horrocrux es un objeto muy poderoso en el que un mago o bruja ha ocultado un fragmento de su alma con el propósito de alcanzar la inmortalidad. La creación de un único horrocrux permite adquirir la capacidad de resucitarse a sí mismo si su cuerpo es destruido, sin embargo, la creación de horrocruxes múltiples permite ser inmortal. La creación de varios horrocruxes es "costosa" para el creador, tanto por la disminución de su humanidad e incluso por la desfiguración física que conlleva. Es posible reconstruir el alma, pero es muy doloroso. Crear un horrocrux es un proceso complejo ya que se debe matar a una persona cada vez que se decida crear uno. Cuando uno mata a una persona, el alma se desgarra y así, se introduce donde se haya decidido guardar cierta fracción de ella.

Creación

La creación de un horrocrux es considerada como el acto más vil de las artes oscuras, ya que intenta violar y manipular múltiples leyes de la naturaleza y la mortalidad en su creación.

Para su creación, primero se asesina, ya que de esta forma se divide el alma; en el momento en que tienes ya un pedazo de tu alma, lo escondes en un objeto y/o ser vivo, aunque, lo segundo no es recomendable, ya que los seres vivos pueden pensar por sí mismos, un riesgo que no se correría si se escondiera el alma en un objeto inanimado. Hasta ahora se desconoce el conjuro inicial para la extracción de un fragmento desgarrado del alma de un mago, cuyo fin es crear un horrocrux.

Reconstrucción

La creación de un horrocrux puede ser revertida por su creador al sentir verdadero remordimiento, aunque el efecto de esto parece ser extremadamente doloroso hasta el punto de ser fatal causando la muerte. Sin embargo, como se describe a continuación, esto puede ser un resultado mucho más preferible que esta alternativa.

Curiosamente, ya que Albus Dumbledore dijo que "no hay ayuda posible" para el alma de Voldemort, puede ser que cualquier alma tan gravemente dañada como la de Voldemort ya no podría ser reparada por medio del remordimiento como se describe en Secretos de las Artes más Oscuras.

En el caso de Voldemort, que no se arrepintió, su alma, demasiado corrompida y mutilada para seguir adelante, permaneció atrapada en el limbo entre la vida y la muerte, bajo la forma de un niño pequeño con la piel en carne viva.

Destrucción

La destrucción definitiva de un horrocrux no es una tarea fácil de realizar, entre otros motivos, porque las sustancias o métodos que se utilicen para ello deben ser destructivos hasta tal punto que eviten que el horrocrux pueda repararse, ya sea por su propia cuenta o con la ayuda de los poderes de otro mago o bruja. Las sustancias con capacidad de lograr esto no sólo son muy escasas sino que además suele ser en extremo difícil realizar su manejo y transporte de forma que no se ponga en riesgo la seguridad de quienes las utilicen o manipulen.

  1. Veneno de basilisco: la más mortal de las sustancias mágicas. Harry lo usó contra el diario de Tom Ryddle clavándole un colmillo de basilisco. Al igual que Hermione en la copa de Helga Hufflepuff.
  2. La espada de Godric Gryffindor: por sus propiedades, absorbe solo aquello que la hace más poderosa, por lo que, tras usarse para matar un basilisco, se impregnó de su veneno, volviéndolo un artefacto capaz de destruir horrocruxes.
  3. Fuego maligno: Un fuego mágico de difícil manejo por parte del conjurador.
  4. Maldición asesina: en caso de que el horrocrux sea un ser vivo, el creador del horrocrux puede utilizar esta Maldición Imperdonable para destruirlo.

Efectos secundarios

La creación de un horrocrux, o en su defecto múltiples horrocruxes, suele generar deformidad física en el creador, algo notable en Voldemort, quien pasó de ser un joven apuesto a un hombre con rasgos serpentinos. También en el caso de que el cuerpo físico del mago o bruja creador de un horrocrux fuese asesinado este se convertirá en algo "más débil que el más sutil de los fantasmas", según Voldemort.

Anillo de Sorvolo Gaunt

anillo dorado con una piedra color negro en forma de rombo, sobre una mesa de cristal

Tom Ryddle creó su primer horrocrux usando un anillo que pertenecía a su abuelo materno, Sorvolo Gaunt, en el verano anterior a su sexto año en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, a la edad de dieciséis años. Ryddle realizó el hechizo luego de asesinar a su padre.

En un recuerdo dentro del pensadero, se revela que Ryddle le había quitado el anillo de oro —que tiene una piedra negra con el escudo de armas de los Peverell)— a su tío Morfin Gaunt, a quien había inculpado por la muerte de su padre y sus abuelos paternos alterando la memoria de su tío. Ryddle usa el anillo mientras estudia en Hogwarts, pero finalmente lo oculta en la casa donde había vivido la familia Gaunt. Permanece oculto por años debajo de las tablas del piso, dentro de una caja de oro, protegido por varios encantamientos, hasta que Dumbledore lo descubre en el verano de 1996. Dumbledore destruye el horrocrux con la espada de Godric Gryffindor, pero las maldiciones del anillo lo hieren mortalmente luego de habérselo puesto en el dedo. Las heridas desfiguran su mano derecha y lo habrían matado rápidamente de no haber sido por la intervención de Severus Snape, quien disminuyó la velocidad de la maldición que aún seguía subiendo por la mano y brazo de Dumbledore. El anillo dañado se guarda por un tiempo en el despacho del director.

Antes de morir, Dumbledore esconde la piedra negra del anillo dentro de una snitch dorada —que Harry había atrapado en su primer partido de Quidditch—, la cual lega a Harry en su testamento. Dumbledore se había enterado de que la piedra era, de hecho, la Piedra de la Resurrección, una de las tres Reliquias de la Muerte. Por eso se había puesto el anillo: esperaba poder activarlo y pedir disculpas a su familia, que llevaba mucho tiempo muerta, pero olvidando que era también un horrocrux en ese momento, y que, por ende, debía estar protegido por encantamientos destructivos. Voldemort ignoró por el resto de su vida los poderes mágicos de la piedra.

Diario de Tom Ryddle

libro negro sobre una mesa de madera y enterrdo en medo el colmillo de basilisco

Ryddle utilizó su diario para crear el segundo horrocrux durante su sexto año en Hogwarts. Realizó el hechizo para crearlo luego de asesinar —usando al basilisco— a Myrtle Warren (conocida después ya como fantasma como Myrtle la Llorona).

Antes de su caída, Voldemort le había confiado el peligroso libro al mortífago Lucius Malfoy, quien años después se lo pasó a Ginny Weasley, escondiéndolo furtivamente dentro de su libro de Transformaciones, a fin de desacreditar a su padre, Arthur Weasley, y a Dumbledore.

Harry Potter luchó contra el recuerdo de Tom Ryddle clavando en el diario un colmillo roto y envenenado del basilisco. Cuando lo hizo, toda la tinta comenzó a salir y perdió el encantamiento de magia negra.

Para J. K. Rowling un diario es un objeto demasiado aterrador. En una entrevista dijo: "Uno se ve tentado, en especial una niña joven, a abrir su corazón, a desahogarse en el diario". La hermana más joven de Rowling, Diane, era propensa a hacer eso, y su gran temor era que alguien leyera su diario. Esto le dio a Rowling la idea de un diario que se volviera en contra de su confidente.[2] Cuando le preguntaron qué habría pasado si Ginny hubiera muerto y Ryddle hubiera podido escapar, Rowling no dio una respuesta concreta, pero reveló que "habría fortalecido al Voldemort presente de manera considerable"

Guardapelo de Salazar Slytherino

collar octagonal dorado con escritura en peño como decoracion en todo lo dorado, dentro de una vitrina

Su tercer horrocrux fue el guardapelo de Salazar Slytherin. Seleccionó este objeto por dos razones: tenía un gran valor ya que le perteneció al mismísimo Salazar Slytherin y porque él pensaba que le pertenecía ya que el guardapelo y el anillo estuvieron en su familia por generaciones.

Originalmente perteneció a la familia Gaunt. Luego de que su padre y su hermano fueron llevados a Azkaban, Merope Gaunt, la madre de Lord Voldemort, se lo llevó consigo junto a su padre muggle, Tom Ryddle, (quien estaba bajo los efectos de un filtro de amor). Luego ella decide dejar de darle el filtro, él la deja y también deja a su hijo, a punto de nacer, por lo cual termina de caer en desgracia. Todavía embarazada, se lo vendió a Caractacus Burke para obtener un poco de dinero para sobrevivir. Años después fue robado por Voldemort en la misma visita en la que robó la copa de Helga Hufflepuff. Lo ocultó en una cueva lejana, bajo la protección de cientos de Inferi, y múltiples hechizos, como una puerta de entrada a la cueva que sólo se abre con sangre, y una barca que solo permite pasar a un mago adulto, además para recuperarlo se debía vaciar el contenedor donde se encontraba sumergido el guardapelo, y para esto no había otra forma más que tomar dicha poción. Kreacher, el elfo doméstico de la familia Black, fue el primero en beber la poción, para que Lord Voldemort escondiera el guardapelo. Más tarde, Regulus Black robó el guardapelo original y lo reemplazó por uno falso. El último en beber la poción fue Albus Dumbledor. El verdadero guardapelo estuvo en la casa de los Black en manos de Kreacher, quien por muchos años fracasó en su intento por, hasta que, tras la muerte de Sirius Black, Mundungus Fletcher lo robó, al igual que otras posesiones de los Black, para venderlo con fines netamente comerciales.

Fue destruido por Ron Weasley en el Bosque de Dean, donde Harry lo abrió hablándole en lengua pársel; el guardapelo se abrió y torturó mentalmente a Ron con las imágenes de unos falsos Harry y Hermione. Luego este finalmente lo destruye utilizando la espada de Godric Gryffindor.

Copa de Helga Hufflepuff

copa dorada con dos agarraderas a los costados conun grabado en forma de hojas en la copa en fondo blanco

Tom Ryddle usó una copa que había pertenecido a Helga Hufflepuff, una de los fundadores de Hogwarts, para crear su cuarto horrocrux. Realizó el hechizo luego de asesinar a Hepzibah Smith envenenándola. Hepzibah Smith era una descendiente lejana de Helga Hufflepuff.

Voldemort le confió la copa a Bellatrix Lestrange, quien la mantuvo protegida en la bóveda familiar en el banco Gringotts. Allí la copa estaba protegida mediante los hechizos Geminio (que hace que al simple toque de una mano humana se creen muchas réplicas del objeto) y Flagrate (que torna al rojo vivo el objeto en cuestión). Harry, Ron y Hermione roban la copa del banco; Hermione luego la destruye con uno de los colmillos de los restos del basilisco que seguían en la Cámara de los Secretos.

Diadema de Rowena Ravenclaw

tiara en forma de un cuervo, con una piedra azzul en el centro de la tiara puesta en un fondo negro

Su quinto horrocrux fue la diadema. Tardó diez años en encontrarla, en un árbol hueco de los bosques de Albania. Esa ubicación se la dijo Helena Ravenclaw, el fantasma de la Casa Ravenclaw y la hija de Rowena, ya que le parecía apuesto y convincente. Este objeto fue utilizado porque tenía un gran significado para todos los que conociesen la historia de los Ravenclaw.

Esta pertenecía a la fundadora de dicha casa, Rowena Ravenclaw. Se dice que dicha diadema o tiara representaba la enorme inteligencia que poseía esta poderosa hechicera. Es un tocado o tiara entrelazado, con unas prominentes alitas a los lados. La primera vez que Harry logra verla, sin tener idea de lo que estaba viendo, es en la Sala de los Menesteres a comienzos de 1997, mientras buscaba desesperadamente un lugar donde guardar el libro de pociones que en un principio perteneció al Príncipe Mestizo.

Fue destruida por el fuego maligno conjurado por Vincent Crabbe dentro de la Sala de los Menesteres durante la Batalla de Hogwarts.

Nagini

serpiente con fonde de una jaula y personas mirandola

Su sexto horrocrux, (aunque Voldemort pensara que era su último horrocrux), fue su compañera serpiente, Nagini. A pesar de ser consciente de que no era recomendable hacer el hechizo con animales, lo hizo igual, ya que él quería tener seis horrocruxes y porque la serpiente le fue muy fiel en su momento de debilidad.

La serpiente de Lord Voldemort fue convertida en horrocrux con el asesinato de Bertha Jorkins, una bruja del Ministerio de Magia, en 1994. Voldemort, luego de darse cuenta que sus demás horrocruxes habían sido destruidos, colocó a Nagini bajo la protección de un encantamiento que encerraba a la serpiente en una esfera mágica.

Esa protección fue quitada por el mismo Voldemort al creer que Harry Potter había muerto, y Neville Longbottom aprovechó esa oportunidad para matarla con la espada de Godric Gryffindor, bajo las órdenes de Harry.

Harry Potter

hombre blanco  con lentes, playera roja y sudadera gris con el cabello cafe y oojos azules, la persona es daniel radcliffe

Su séptimo horrocrux fue Harry Potter. Fue completamente no intencional, ya que ni siquiera él supo que Harry pasó a ser un horrocrux. Era gracias a que llevaba un fragmento del alma de Voldemort que podía hablar pársel, y a esta situación aludía la profecía de Sybill Trelawney sobre que «ninguno de los dos podrá vivir mientras el otro siga con vida». Se puede decir que las muertes que permitieron hacer este hechizo fueron las de James Potter y Lily Evans.

Harry se entera de que dentro de él reside un fragmento del alma de Voldemort cuando explora los pensamientos finales de Snape, en los cuales Dumbledore le había dado a conocer al profesor esa revelación. El Horrocrux fue destruido por el mismo Voldemort cuando le lanzó la maldición asesina pensando que así lo mataría.

Descargas y Referencias

Descargas

Hogwarts Legacy

Saga completa de Harry Potter

Harry Potter: Hogwarts Mystery

Fuente de Harry Potter

PDF con todos los libros

Referencias

Contributors to Harry Potter Wiki. (s.f.). J. K. Rowling. Harry Potter Wiki. https://harrypotter.fandom.com/es/wiki/J._K._Rowling

Contributors to Harry Potter Wiki. (s.f.-a). Harry Potter y la piedra filosofal. Harry Potter Wiki. https://harrypotter.fandom.com/es/wiki/Harry_Potter_y_la_piedra_filosofal

Contributors to Harry Potter Wiki. (s.f.-a). Harry Potter y la cámara secreta. Harry Potter Wiki. https://harrypotter.fandom.com/es/wiki/Harry_Potter_y_la_cámara_secreta

Contributors to Harry Potter Wiki. (s.f.-a). Harry Potter y el prisionero de Azkaban. Harry Potter Wiki. https://harrypotter.fandom.com/es/wiki/Harry_Potter_y_el_prisionero_de_Azkaban

Contributors to Harry Potter Wiki. (s.f.-a). Harry Potter y el cáliz de fuego. Harry Potter Wiki. https://harrypotter.fandom.com/es/wiki/Harry_Potter_y_el_cáliz_de_fuego

Contributors to Harry Potter Wiki. (s.f.-d). Harry Potter y la Orden del Fénix. Harry Potter Wiki. https://harrypotter.fandom.com/es/wiki/Harry_Potter_y_la_Orden_del_Fénix

Contributors to Harry Potter Wiki. (s.f.-b). Harry Potter y el misterio del príncipe. Harry Potter Wiki. https://harrypotter.fandom.com/es/wiki/Harry_Potter_y_el_misterio_del_príncipe

Contributors to Harry Potter Wiki. (s.f.-g). Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Harry Potter Wiki. https://harrypotter.fandom.com/es/wiki/Harry_Potter_y_las_Reliquias_de_la_Muerte

Contributors to Harry Potter Wiki. (s.f.-a). Casas de Hogwarts. Harry Potter Wiki. https://harrypotter.fandom.com/es/wiki/Casas_de_Hogwarts

Contributors to Harry Potter Wiki. (s.f.-i). Horrocrux. Harry Potter Wiki. https://harrypotter.fandom.com/es/wiki/Horrocrux